Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Nuevo

6/recent/ticker-posts

Entrenar con faja ¿sí o no?

Entrenar con faja
Síguenos

 Un tema muy recurrente en las salas fitness. Hay instructores que aún no se encuentran debidamente capacitados o informados, recomendando hacer ejercicio con faja prácticamente para su uso diario durante todo el entrenamiento, atribuyéndoles beneficios inexistentes, causando una mal información que va pasando de boca en boca. 

Infinidad de veces he visto a gente entrenando con faja, y entrenadores recomendándolas “para moldear la cintura” “para bajar la pancita” “para quemar más grasa” que dicho sea de paso son completamente falsas.   

Vamos por puntos. El uso de las fajas en el gimnasio tiene la finalidad de darle un pequeño soporte tanto a la zona lumbar como abdominal, si es que se tiene una molestia o alguna lesión, también si se está recuperando de alguna operación de dicha zona. 

Quema de grasa

 Se le ha atribuido a la faja la quema de grasa localizada, esto se fundamenta en la creencia; que el sudor es un signo de que uno se encuentra “quemando” grasa.

La realidad es que el sudor también es un mecanismo de nuestro organismo para enfriar nuestro cuerpo, manteniéndolo estable. Al colocar una tela que limita el paso de aire, se limita el enfriamiento, haciendo que nuestro organismo comience a generar sudor para enfriar la zona con mayor eficiencia con el poco aire que está llegando y así mantener una temperatura que permita al organismo trabajar sin complicaciones.  Lo que causa en realidad la faja es una pérdida de líquidos, que, dependiendo de la actividad y el calor del lugar, puede comenzar a causar una leve deshidratación.   

Moldeadora de la cintura 

 También se le suele atribuir la funcionalidad de “moldeadora de la cintura”. Esto proviene de su antecesor, el corsé; que se utilizaba para darle a la cintura una forma estrecha, pero esto es solo momentáneo y gracias a la compresión que se tiene que realizar sobre la zona para colocarlo, su uso en aquel entonces era puramente estético (para ceñirse al ideal estético de la figura de la época) o médico y tradicionalmente, los corsés eran realizados a medida para una única persona.

Lo único que podrá moldear tu cintura y zona abdominal, no es más que una pérdida de grasa subcutánea y un buen tono muscular. Esto se debe, a que sin importar cuanta presión hagas sobre la zona de forma externa, si tienes gran cantidad de grasa subcutánea (esta grasa es la que se encuentra por encima de los músculos) no podrás moldear tu cintura, puesto que la grasa no tiene ningún tipo de propiedad contráctil o plasticidad que le permita quedarse distribuida o comprimida por le presión externa después de retirada la faja.


La farsa de las creencias  

Desafortunadamente como se suelen ver atletas fitness utilizado estos objetos en el entrenamiento, quienes desconocen del tema se suelen quedar con la idea de que son útiles. Otros quienes la usan le dan validez porque les funcionó en su entrenamiento, pero al respecto hay que dejar las cosas en claro, ellos suelen confundir y relacionar los cambios naturales de un adecuado entrenamiento con el uso de la faja, lo cual denota poco conocimiento del tema.

Un adecuado entrenamiento con o sin faja va a causar un cambio estético favorable.  Por último, cuando se realiza todo el entreno con soporte de este tipo, se le quita carga de trabajo a la zona media del cuerpo, también conocida como core, que comprenden los músculos abdominales, oblicuos y lumbar principalmente, causando con el tiempo una pequeña descompensación y debilitamiento de la zona.